Más de 7.000 unidades de licores y 100.000 cigarrillos decomisados por la Fuerza Pública

La semana que recién concluye deja un saldo de más de 7.000 unidades de licores y 100.000 cigarrillos decomisados en la frontera sur.

Lo anterior como parte de los constantes patrullajes y controles vehiculares realizados por la Fuerza Pública, durante las 24 horas, en los cantones de Corredores y Golfito.

En cuanto a cigarrillos, este constituye el segundo decomiso más grande efectuado por la Fuerza Pública en el sur del país en lo que va del año, ya que el pasado 23 de mayo este cuerpo policial incautó un cargamento de medio millón de cigarrillos en Golfito.

Dicha incautación tuvo lugar en Ciudad Neily, Corredores, donde la Fuerza Pública interceptó un automóvil que transportaba 100.000 cigarrillos y 744 unidades de diversos tipos de licores procedentes de Panamá.

Al igual que lo decomisado en mayo, se trata de cigarrillos marca Gold City de fabricación India, cuyo valor en el mercado nacional podría superar los 10 millones de colones.

Ello debido a que muchos de los cigarrillos introducidos de contrabando al país son comercializados en montos que oscilan entre los 100 y 300 colones la unidad en las calles de San José y otras ciudades.

En Golfito, fue interceptado un camión que transportaba más de 6.000 unidades de licores variados, luego de que tratara de evadir los controles establecidos en la Carretera Interamericana Sur, ya que utilizó la Calle de La Gamba, una ruta muy usada por contrabandistas.

Como es usual en estos casos, todo lo decomisado quedó en manos de la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda.

Cabe indicar que, entre enero de este año hasta finales de mayo, los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública habían decomisado más de cuatro millones de cigarrillos contrabandeados.

ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR




Source
CRinfomativo

Show More
Back to top button